Proximo: Instalación.
Superior: PSICRO Un programa para
Previo: Lista de Figuras
Sub Secciones
Leyendo la sección ``Generalidades'' de los dos primeros capítulos
se podrá instalar y usar al PSICRO.
Si hay dificultades con el ingreso de datos o con los menúes conviene leer
las dos primeras secciones del tercer capítulo.
El resto del manual
puede servir de referencia, o para adaptar el funcionamiento del
PSICRO a las necesidades particulares.
Figura 1.1:
Pantalla inicial impresa con PRINT-SCREEN.
|
Figura 1.2:
Carta trabajada. Otros extremos.
|
El programa PSICRO realiza cálculos psicrométricos.
Lo hace
utilizando una biblioteca de rutinas
que está disponible para usarla en otros programas escritos con
QuickBasic 4.*.
Las funciones del aire húmedo se calculan con gran exactitud y
reproducen con mucha aproximación las tablas de
la ASHRAE [1].
PSICRO trabaja con ``Cartas Psicrométricas''. Cada carta se
define para una presión atmosférica y con condiciones extremas
de temperatura y humedad. Además cada carta se define para realizar
o no distintas tareas:
- Calcular las propiedades del aire húmedo, dados dos datos.
Reconoce como datos a:
- T: Temperatura (oC).
- W: Humedad (
).
- TBH: Temperatura de Bulbo Húmedo (oC).
- H: Entalpía en (
).
- WR: Humedad Relativa (%).
- GS: Grado de Saturación (%).
- S: Entropía (
).
- VOL: Volumen (
).
Calcula también:
- Tr: Temperatura de Punto de Rocío (oC).
- PW: Presión de Vapor (KPa).
- Xw: Fracción molar del vapor de agua.
- Dibujar el diagrama psicrométrico si la pantalla es gráfica.
- Marcar puntos y líneas en el diagrama.
- Exportar el diagrama hacia el AUTOCAD o CORELDRAW en formato DXF,
para ser editado o
impreso en todos los tipos de impresoras o plotters que el AUTOCAD o
el CORELDRAW-WINDOWS soporta, logrando una excelente definición.
- Imprimir los resultados en una impresora de texto.
- Crear un archivo de resultados ASCII.
- Ingresar datos con ratón en el diagrama psicrométrico.
Las cartas pueden almacenarse para seguir usándolas luego, pueden
borrarse y copiarse.
PSICRO está desarrollado en el lenguaje QuickBasic 4.0 de Microsoft.
En esta versión se han utilizado algunas rutinas del PROBAS, versión 3.0, de
Hammerly Computer Services.
PSICRO puede ejecutarse en la familia de las IBM PC, incluyendo las PC,XT,AT, PS/2
y las compatibles.
No requiere disco duro pero el mismo facilita su funcionamiento.
Si la máquina en que se ejecuta no tiene
pantalla gráfica, no puede dibujar la carta psicrométrica, pero puede
realizar cálculos y generar archivos para AUTOCAD y CORELDRAW.
Funciona satisfactoriamente en pantallas VGA y HERCULES y con menor
definición en pantallas EGA y CGA.
Conviene usar coprocesador, pero no es necesario. Sin él es
extremadamente lento para calcular el diagrama, pero el usuario puede crear
un diagrama de base y copiarlo para cada trabajo.
El ratón permite trabajar dinámicamente en el diagrama, pero su
resolución es baja. Debido a este problema, algunas veces
se escapa del diagrama.
El disco contiene los siguientes archivos y directorios:
- psicro.bat:
- llama a psicro desde el disquete.
- instalar.bat:
- instala a PSICRO.
- install.bat:
- instala con carteles en inglés.
-
psicro
psicro.bat
- llama a PSICRO desde
el subdirectorio
Psicro.
-
psicro
psicro
psicro.exe:
- ejecutable.
-
psicro
psicro
acadenca.psi:
- contiene predefiniciones para los archivos *.dxf del AUTOCAD.
-
psicro
psicro
ingl.psi:
- contiene carteles en inglés.
-
psicro
psicro
espa.psi:
- contiene carteles en castellano.
-
psicro
gráficos
psidef.psi:
- contiene predefiniciones para la configuración.
-
psicro
datos
- directorio para datos.
-
psicro
acad
- directorio para archivos a ser leídos por el AUTOCAD.
-
psilib
psicro.lib:
- biblioteca de rutinas para el QB 4.* .
-
psilib
psicro.qlb:
- biblioteca de rutinas para el QB 4.*.
-
psilib
ps.bas:
- ejemplo de uso de la
biblioteca de rutinas.
-
psilib
auxi.h:
- encabezado para la biblioteca de rutinas.
-
psilib
matem.h:
- encabezado para la biblioteca de rutinas.
-
psilib
sust.h:
- encabezado para la biblioteca de rutinas.
-
psilib
*.psi:
- archivos de mensajes para uso de la biblioteca (copia
de los que están en el directorio principal).
- Dirección Postal:
- .
Diego Saravia.
INENCO.
Universidad Nacional de Salta.
Buenos Aires 177.
4400 SALTA.
REP. ARGENTINA.
- Teléfono:
- 54-387-255424
- Fax:
- .
54-387-4255424
- E-mail:
- .
dsa@unsa.edu.ar
La versión 2.0 se diferencia de la 1.0 en el entorno de trabajo.
Ahora es posible almacenar varias cartas y trabajar alternativamente
con ellas. Se ha mejorado la interfaz con el usuario.
También se permiten diagramas con temperaturas negativas.
Se mejoró el sistema de configuración haciéndolo más versátil.
La biblioteca de rutinas utiliza las mismas funciones, si bien han
cambiado algunos detalles de cómo se las llama. Entre otras cosas
necesitan la presencia del archivo de mensajes.
Proximo: Instalación.
Superior: PSICRO Un programa para
Previo: Lista de Figuras
Diego Saravia 1996